Skip to main content

Manuales Fisapay

¿Cómo recupero mi contraseña de ingreso a Fisapay?

Para recuperar la contraseña de ingreso a Fisapay, es necesario seguir algunos pasos sencillos en el portal transaccional. En primer lugar, debes seleccionar el tipo de perfil que tienes en Fisapay, ya sea persona natural o jurídica. Luego, debes hacer clic en la opción “¿Olvidaste tu contraseña?” que aparece en la pantalla de inicio de sesión.

A continuación, debes:

  1. ingresar el correo electrónico con el que te registraste en Fisapay y hacer clic en “Enviar”.
  2. Se te enviará un correo electrónico con un enlace para restablecer tu contraseña.
  3. Al hacer clic en el enlace, se te redirigirá a una página donde podrás crear una nueva contraseña.
  4. Es importante que la nueva contraseña sea segura y que la recuerdes fácilmente, te en cuenta que esta nueva contraseña debe contener mínimo 8 caracteres, una letra mayúscula, una letra minúscula y un número .
  5. Una vez creada y guardada tu nueva contraseña, podrás ingresar a la plataforma de Fisapay con normalidad.

Categorías relacionadas

¿Cómo cambiar mi usuario o correo electrónico en Fisapay?

Para cambiar tu correo o usuario en Fisapay, es necesario enviar una solicitud a través del correo electrónico operaciones@fisapay.com indicando el correo antiguo y el nuevo. Una vez recibida la solicitud, el equipo de soporte de Fisapay verificará la información y procederá a realizar el cambio en el sistema.

Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar algunos días, por lo que se recomienda hacer la solicitud con anticipación. Una vez realizado el cambio, se enviará un correo electrónico de confirmación al nuevo correo registrado.

Categorías relacionadas

¿Cómo cambiar la cuenta bancaria donde realizan mis pagos?

Cuando necesites cambiar la cuenta bancaria donde se realizan tus pagos a través de Fisapay, debes seguir los siguientes pasos:

1. Inicia sesión en tu cuenta de Fisapay.

2. Crea una nueva PQRS (petición, queja, reclamo o sugerencia).

3. Solicita el cambio de cuenta bancaria y adjunta el certificado bancario de la nueva cuenta, el cual no debe ser superior a un año.

4. Espera la respuesta de Fisapay y realiza los ajustes necesarios en la nueva cuenta bancaria.

Es importante que el certificado bancario que adjuntes contenga la información necesaria y actualizada, como el número de cuenta, el titular de la cuenta y la entidad bancaria correspondiente. Una vez que Fisapay apruebe el cambio de cuenta, tus pagos futuros se realizarán a la nueva cuenta bancaria proporcionada.

Categorías relacionadas

¿Cómo validar si tengo un pago reportado?

Si necesitas validar el estado de tus pagos en Fisapay, debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa a la página web de Fisapay e inicia sesión en el portal transaccional.

2. En el menú de la izquierda, selecciona la opción “Reportes”:

Allí encontrarás el listado de los reportes de pago realizados por tu empresa.

3. Verifica el estado de tus pagos en la columna “Estado”, donde podrás encontrar los siguientes estados:

• Provisionado: significa que tenemos un pago reportado a tu nombre y este está en proceso de validación.

• Pagado: El pago ha sido procesado y transferido a tu cuenta bancaria.

• Asignado: La transacción a tu cuenta bancaria están en proceso de pago.

Si tienes alguna duda o inquietud sobre el estado de tus pagos, puedes comunicarte con el equipo de soporte de Fisapay a través de la línea telefónica o correo electrónico proporcionados en la página web.

Categorías relacionadas

¿Cómo registrar una nueva entidad pagadora en Fisapay?

Para registrar una nueva entidad pagadora en Fisapay, primero debes haber iniciado sesión en tu cuenta en el portal transaccional. Una vez dentro, verás una pantalla donde aparecerán las entidades que ya has registrado en Fisapay. Si quieres registrar una nueva entidad, deberás hacer clic en el botón “Cargar contrato” que aparece en la parte superior de la pantalla.

Luego, deberás seleccionar la empresa o entidad de la cual recibirás pagos. Para ello, tendrás que buscarla en la lista que se muestra en pantalla o, si no la encuentras, puedes ingresar el nombre de la empresa en el campo de búsqueda. Una vez que encuentres la empresa deseada, selecciona la opción “Agregar” y luego completa la información requerida en el contrato.

Recuerda que debes contar con la autorización de la empresa para registrarla como entidad pagadora en Fisapay. Una vez que hayas cargado el contrato y la empresa haya sido aprobada, podrás empezar a recibir tus pagos a través de Fisapay.

Categorías relacionadas

¿Como crear una PQRS en Fisapay?

Para presentar una PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias) en Fisapay, debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a tu cuenta en el portal transaccional de Fisapay.
2. Dirigirte al menú y seleccionar la opción “PQRS”.
3. Verás un cuadro con todas las PQRS que hayas radicado anteriormente. Haz clic en “+ Nuevo”.
4. Selecciona el tipo de PQRS que deseas presentar: Peticiones, Quejas, Reclamos o Sugerencias.
5. Ingresa tu número de cédula o documento de identidad.
6. Escribe tus comentarios o descripción detallada de la PQRS que deseas presentar.
7. Si es necesario, adjunta las pruebas que sustenten tu PQRS.
8. Haz clic en “Enviar”.

Una vez enviada tu PQRS, el equipo de Fisapay se encargará de revisarla y darte una respuesta en el menor tiempo posible.

Categorías relacionadas

Entidades que nos avalan

Reconocimiento

Fisapay_image great place to work

Certificado

icontec

SC-CER847193